Desarrollo de Negocios
Registrarse

Administre Freelancers eficazmente con estos cuatro consejos simples

Equipo de Bitrix24
26 de Mayo de 2016
Última actualización: 24 de Diciembre de 2018
c4080b35ea3c4eee5b7ee530127a2e45.jpg
Aproximadamente un tercio de todos los trabajadores de los EE.UU. está como freelance de acuerdo con el estudio realizado por Sara Horowitz Fundador y Director Ejecutivo de la Unión de Freelancers y Fabio Rosati, CEO de Elance-oDesk Freelancing. En la economía actual es una gran tendencia no sólo en los EE.UU., ya que hay 8,9 millones de "iPros" o trabajadores independientes en Europa y este número está en constante crecimiento. De acuerdo con los resultados de la reciente encuesta Upwork, la mayoría de los trabajadores independientes que renunció a empleos a tiempo completo ganan más como freelancers y el 60% de ellos comenzó su carrera independiente por elección (y no por necesidad), lo que significa que esta tendencia económica va a reformar de nuevo la manera de trabajar en un futuro cercano. Los ejecutivos tienen el reto de aprender a manejar esta categoría muy especial de los trabajadores. Aquí están los 4 pasos sencillos que le ayudarán no sólo a disfrutar de las ventajas del talento externo, sino también reducir el estrés y hacer que el flujo de trabajo mucho más manejable.

Reglas básicas para la comunicación


Admitámoslo: su proyecto no es el único en el que su profesional independiente está trabajando. Por otra parte, usted no comparte el mismo espacio, lo que es peor - el nuevo miembro del equipo podría vivir en una parte diferente del mundo. Esto los hace difícilmente accesibles y afecta negativamente a su colaboración. Por lo tanto, es crucial discutir con qué frecuencia, cuándo y cómo va a discutir cuestiones relacionadas con el trabajo. Esta sencilla disposición hará que el proceso de trabajo sea mucho más cómodo para usted y su profesional independiente.

Abordando


Es posible que nunca se vaya a encontrar cara a cara con el profesional independiente (freelancer). Pero esto no significa que se puede saltar la presentación. Introducir al freelancer al equipo; especialmente a aquellos colegas con los que él o ella va a trabajar. No se olvide de compartir documentos internos pertinentes, línea de tiempo y cultura corporativa. Trate a los frelancers como miembros iguales del equipo y obtendrá colaboradores leales y devotos.

KPI y Metas


Sea tan específico como sea posible sobre el trabajo a realizar y los resultados lo que usted espera lograr. Usted puede encontrar el profesional independiente adecuado para su proyecto, pero si él no entiende su papel y su importancia para el equipo, las cosas no pueden ir tan bien. Buenos ejemplos, instrucciones explícitas y sus expectativas claras son necesarios para la exitosa colaboración con talentos externos. Una buena idea para mantener a su contratista motivado es pagar alrededor del 30 por ciento del precio total del proyecto por adelantado y planear otros pagos basados en los KPI discutidos antes de firmar el contrato.

Software de colaboración


Cuando se tiene más de un freelancer y más de un proyecto usted debe pensar en un software de colaboración. Esto hará que el abordaje mucho más fácil. Por otra parte, las herramientas de gestión de tareas y proyectos permitirán hacer un seguimiento de su progreso. Su profesional independiente tendrá un acceso inmediato a los recursos pertinentes y será capaz de participar en todas las discusiones. El software de colaboración hará que sea más fácil para el freelancer a navegar y, a pesar de la distancia y el tipo de empleo, convertirse en un miembro dedicado y valioso de su equipo.
Free. Unlimited. Online.
Bitrix24 es un lugar donde todos pueden comunicarse, colaborar entre tareas y proyectos, administrar clientes y mucho más.
Registrarse
También te puede interesar
Novedades
Actualizaciones en campañas de CRM Marketing: cómo cumplir con las leyes de su país
Herramientas
Nuevas opciones de automatización de ventas y marketing en el CRM de Bitrix24
Novedades
Base de Conocimiento en Bitrix24: últimas actualizaciones
Desarrollo de Negocios
El pescado se pudre de la cabeza hacia abajo, 5 señales de que eres un mal líder